Para hacer la “señala de parada” o “saludo” a un autobús, párese en un lugar seguro a lo largo de la carretera donde el conductor pueda verlo.
2
Señale o salude al autobús que se aproxima para que el conductor sepa que desea abordar. Si es seguro hacerlo, el conductor se detendrá para dejarle subir.
3
Para bajarse del autobús, avise al conductor con anticipación para que el conductor pueda determinar un lugar seguro para detenerse.
Todas las rutas de ETA Transit, con la excepción de la 84 y la 50, son rutas que utilizan la práctica de “señalización de parada” o “saludo” al autobús. Para estas rutas, los pasajeros pueden abordar el autobús en los lugares señalados en el mapa o haciendo la señalización adecuada con anticipación en otros lugares a lo largo de la ruta para que el autobús haga la parada de manera segura. En las rutas 84 y 50, los pasajeros solo pueden abordar el autobús en las paradas señaladas en el mapa respectivamente.
Haga clic en el botón contiguo para solicitar el servicio de paratránsito de ETA Access y aprenda cómo programar su viaje.
Para adquirir un pase, descargue y rellene el formulario. Los formularios cumplimentados pueden enviarse por correo electrónico a passes@elpasotransportationauthority.org para su tramitación.
Los boletos se pueden comprar al subir al autobús. El pago del boleto son solo en efectivo y el cambio se da como crédito en forma de boleto. Las máquinas expendedoras en el autobús NO dan cambio monetario.
Los boletos son válidos durante 30 días después de su primer viaje o uso.
Forma de pago de pases
Expediente de Tránsito de Rutas
Para descargar el archivo de especificaciones de suministro de tránsito de ETA (expediente GTFS, por sus siglas en inglés), haga clic en el botón a contiguo.
El expediente de especificaciones generales de suministro de transito, comúnmente conocido como GTFS (por sus siglas en inglés), es un formato estándar mundial para subir horarios y datos geográficos (como alineación de rutas y paradas de autobuses), y planificadores de viajes, como Google Transit, Apple Maps, Bing, la aplicación Transit, etc.